MAESTRA PARA LEER MAS O VER MAS GRANDES LAS IMAGENES TIENE QUE HACER CLICK EN CONTINUE READING.. GRACIAS (:
Continue reading...
lunes, 29 de noviembre de 2010
HABLAN EXPERTOS.. (COMIDA CHATARRA)
Publicado por
KEJPA
at 15:18
Un nuevo estudio reveló que el comer muchas golosinas y patatas fritas, lo que se conoce genéricamente como "comida chatarra", provoca obesidad e incrementa la posibilidad en el afectado de desarrollar diabetes.
Un estudio publicado esta semana en la revista médica Lancet halló que los que consumen esos alimentos frecuentemente engordan alrededor de 4.5 kilos más que aquellos que lo hacen ocasionalmente, y tienen el doble de probabilidades de desarrollar un desorden de insulina relacionado con la diabetes.
"Bien es sabido que la comida chatarra tiene poca calidad nutricional", dijo el médico David Ludwig, director del programa de obesidad en e Hospital de Niños de Boston y el principal autor del estudio.
"Pero son pocos los estudios a largo plazo que documenten los efectos de esta dieta en las enfermedades crónicas de la civilización occidental, obesidad, diabetes tipo 2 y males cardíacos".
"Ante la falta de estos datos, la industria de la comida chatarra continúa señalando que sus productos pueden incluirse en una dieta sana", dijo.
El equipo de Ludwig estudió a 3.000 jóvenes durante 15 años, con controles médicos frecuentes y preguntas sobre sus dietas, actividades físicas y otras cuestiones de su estilo de vida.
Arne Astrup, un experto de obesidad en la Universidad de Agricultura y Veterinaria en Copenague, Dinamarca, dijo que el estudio era el primero en analizar a largo plazo la relación entre la consumición de comida rápida y la diabetes.
El doctor Rudolph Leibel, un experto en obesidad de la Universidad de Columbia en Nueva York, dijo que si bien el estudio tiene conclusiones sólidas, es importante que no se vilipendie la comida rápida.
Los restaurantes que ofrecen esta comida, dijo, están respondiendo a las necesidades de la sociedad, a familias cuyos padres trabajan y no tienen tiempo para cocinarse.
Los restaurantes ofrecen servicio rápido y barato, dijo Leibel, quien argumentó que la polémica en si es la calidad y efectos en la salud de sus productos.
En al artículo de Lancet se pide a las cadenas de comida chatarra que se esfuercen en mejorar la calidad de sus productos.
Un estudio publicado esta semana en la revista médica Lancet halló que los que consumen esos alimentos frecuentemente engordan alrededor de 4.5 kilos más que aquellos que lo hacen ocasionalmente, y tienen el doble de probabilidades de desarrollar un desorden de insulina relacionado con la diabetes.
"Bien es sabido que la comida chatarra tiene poca calidad nutricional", dijo el médico David Ludwig, director del programa de obesidad en e Hospital de Niños de Boston y el principal autor del estudio.
"Pero son pocos los estudios a largo plazo que documenten los efectos de esta dieta en las enfermedades crónicas de la civilización occidental, obesidad, diabetes tipo 2 y males cardíacos".
"Ante la falta de estos datos, la industria de la comida chatarra continúa señalando que sus productos pueden incluirse en una dieta sana", dijo.
El equipo de Ludwig estudió a 3.000 jóvenes durante 15 años, con controles médicos frecuentes y preguntas sobre sus dietas, actividades físicas y otras cuestiones de su estilo de vida.
Arne Astrup, un experto de obesidad en la Universidad de Agricultura y Veterinaria en Copenague, Dinamarca, dijo que el estudio era el primero en analizar a largo plazo la relación entre la consumición de comida rápida y la diabetes.
El doctor Rudolph Leibel, un experto en obesidad de la Universidad de Columbia en Nueva York, dijo que si bien el estudio tiene conclusiones sólidas, es importante que no se vilipendie la comida rápida.
Los restaurantes que ofrecen esta comida, dijo, están respondiendo a las necesidades de la sociedad, a familias cuyos padres trabajan y no tienen tiempo para cocinarse.
Los restaurantes ofrecen servicio rápido y barato, dijo Leibel, quien argumentó que la polémica en si es la calidad y efectos en la salud de sus productos.
En al artículo de Lancet se pide a las cadenas de comida chatarra que se esfuercen en mejorar la calidad de sus productos.
ALGO QUE SABER SOBRE LAS GASEOSAS
Publicado por
KEJPA
at 15:03
Las bebidas gaseosas han sido consideradas como un refresco ideal para acompañar los almuerzo o consumir cuando se tienen sed debido a su agradable y burbujeante sabor extra dulce. Hoy en día, a pesar de que sabemos que no es un alimento ideal, se continúa consumiendo entre todos los grupos de edad. Los adultos lo adquieren para brindárselos a los más pequeños.
Desgraciadamente, esta bebida que parece inofensiva, no solo es nutricionalmente inadecuada, sino que posee una elevada cantidad de sustancias químicas, añadidas para obtener las características que posee en cuanto a color, sabor y textura. Además, tenemos el azúcar excesivo y los preservantes añadidos para que el producto no se deteriore. En esta oportunidad analizaremos los colorantes y acidulantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)